• Español
  • Catalán
  • Inicio
    • Concepto
    • Metodología
    • Organización
  • Servicios
    • Actividades Complementarias Escolares
    • Proyectos de Sensibilización, Comunicación y RSC
    • Ocio Educativo
  • Clientes
  • Prensa
  • Blog
  • Contacto

    Información de contacto

    Dirección: Calle Sant Elies, 11
    Despacho 101, 102 – 08006 Barcelona
    Teléfono: 934 144 090
    Mail: barcelona@cienciadivertida.es

Archivos

Explorar: Home / Portfolio
jul02
Ciencia y Migración. Actividad familiar y visita al Museu de la història de la immigració de Catalunya

Ciencia y Migración. Actividad familiar y visita al Museu de la història de la immigració de Catalunya

adminCienciaDías Especiales Deja un comentario

Descripción:

Proponemos una actividad de mañana todos los sábados de Octubre a Junio sobre la ciencia y la migración.

La Ciencia no es más que observar, hacerse preguntas, no dar el mundo por sentado y tratar de comprender la realidad.

Esta capacidad humana nos ha traído a grandes cambios que han tenido que ver con nuestro desarrollo como especie y como sociedad.

Los procesos migratorios no están exentos de esta influencia, y también gracias a ellos el conocimiento se extiende a otras sociedades y permite así el desarrollo global.

Objetivos de la actividad:

– Despertar en los niños interés sobre el mundo de la ciencia a través de la experimentación y la observación directa de todo el que los rodea.

– Comprobar cómo los avances científicos y tecnológicos han tenido mucho que ver en el desarrollo de la sociedad y en la movilidad de la población del planeta.

– Ver que gracias a estas migraciones el conocimiento ha podido trasladarse de unas sociedades a otras.

– Estimular actitudes críticas, así como la observación y experimentación.

Actividades:

– “Buscando el Fuego”

– Arquímedes: El Ingenieria de local a global

– Pero por que vuelan los aviones?: Gracias Bernoulli

Precios:

– Publico familiar 6€ por persona. Gratis el primer sábado de cada mes para socios del Club Super3 presentando el carnet.Super 3 gratuit

Contacta con nosotros para realizar una reserva.

934 144 090 – 679 192 910 o por e-mail 

Para más información descárgate este pdf: Museu Immigració Activitats Familiar

jul02
Ciència i Migració. Activitat familiar amb visita al Museu de la història de la immigració de Catalunya

Ciència i Migració. Activitat familiar amb visita al Museu de la història de la immigració de Catalunya

adminCienciaDías Especiales Deja un comentario

Descripció:

Proposem una activitat de matí tots els dissabtes d’Octubre a Juliol  sobre la ciència i la migració.

La Ciència no és mes que observar, fer-se preguntes, no donar el món per sentat i mirar de comprendre la realitat.

Aquesta capacitat humana ens ha portat a grans canvis que han tingut a veure amb el nostre desenvolupament com a espècie i com a societat.

Els processos migratoris ho estan exempts d’aquesta influència, i també gràcies a ells el coneixement s’estén a altres societats i permet així el desenvolupament global.

Objectius del’activitat:

– Despertar en els nens interès sobre el món de la ciència a través de l’experimentació i l´observació directa de tot el que els envolta.

– Comprovar com els avanços científics i tecnològics han tingut molt a veure al desenvolupament de la societat i en la mobilitat de la població del planeta.

– Veure que gràcies a aquestes migracions el coneixement ha pogut traslladar-se d’unes societats a unes altres.

- Estimular actituds crítiques, així com la observació i experimentació.

Activitats:

– “Cercant el Foc”

– Arquímedes: L’Ingenieria de local a global

– Pero per que volen els avions?: Gràcies Bernoulli

Preus:

– Public familiar 6€ per persona. El primer dissabte de cada mes gratuït pels socis del Club Super3 presentant el carnet.Super 3 gratuit

 

Contacta amb nosaltres per a realitzar una reserva.

934 144 090 – 679 192 910 o per e-mail
Descarrega aquest pdf si vols més informació: “Museu Immigració Activitat Familiar“
jul02
Extraescolares: Science Club – Club de Ciencia

Extraescolares: Science Club – Club de Ciencia

adminCienciaExtraescolares Deja un comentario

Descripción:

Os ofrecemos una actividad extraescolar ya sea en Catalán o en Inglés donde los niños y niñas puedan disfrutar de la ciencia y del pensamiento crítico con actividades muy creativas y experimentales, podrán descubrir la cara más activa y práctica de la ciencia con proyectos muy divertidos.

Objectivos de nuestro “Club de Ciencia” o “Science Club”:

– Despertar en los niños interés sobre el mundo de la ciencia a través de la experimentación y l´observación directa de todo el que los rodea.

– Construir, programar y fomentar el pensamiento crítico con innovación, creatividad, habilidades emprendedoras y el pensamiento complejo.

– Potenciar la creatividad, la comunicación y la innovación como procesos educables desde las inteligencias múltiples basándonos en las nuevas técnicas pedagógicas.

– Estimular actitudes críticas, así como la observación y experimentación.

Actividad Extraescolar anual:

Los pequeños científicos realizarán proyectos mensuales en grupo aplicando el método científico desde la hipótesis, experimentando y extrayendo resultados y por lo tanto conclusiones que podrán compartir con sus familias. Tratando temas de su interés y respondiendo a su curiosidad.

También en Inglés:

Esta es una buena oportunidad para practicar el Inglés vivido, los niños y niñas se familiarizarán con el vocabulario científico de forma natural usándolo. Descargaos el modelo de propuesta Club de Ciència aquí abajo.

  Club de Ciència. pdf

Contacta con nosotros para a realizar un proyecte personalizado 934 144 090 – 679 192 910 o per e-mail
jul02
Circuitos Especiales

Circuitos Especiales

adminCienciaDías Especiales Deja un comentario

Descripción:

Están pensados para dar contenido a jornadas o semanas temáticas puntuales. Los experimentos sorprendentes, la diversión y la participación de los niños son los protagonistas.

Los circuitos constan de varios espacios, personalizables según el caso, donde tienen lugar actividades cortas de entre 15-20 minutos de duración de carácter experimental y divertido para niños y familias, en su caso.

Muy adecuadas en celebraciones de festividades escolares al aire libre, para monográficos sobre temas concretos o de temática variada.

Ejemplos de temáticas variadas y de circuitos monográficos:

• Circuitos de Medio Ambiente
• Circuitos de Cambio Climático y Sosteniblilitat
• Circuitos de Energía
• Circuitos de Ciencia y Experimentación
• Circuitos de Salud y Estilo de Vida Saludable
• Circuitos de Adicciones (Tabaco-Drogas-Alcohol)
• Circuitos de Alimentación
• Circuitos de Astronomía
• Circuitos Variados

Contacta con nosotros para realizar un proyecto personalizado
934 144 090 – 679 192 910 o  por e-mail
jul02
Prevención consumo tabaco. ¡Menos humos!

Prevención consumo tabaco. ¡Menos humos!

adminCienciaESO, Salud Deja un comentario

Descripción:

Con el paso de la escuela al instituto se producen muchos cambios, y es en este periodo cuando los chicos y chicas empiezan a fumar. Además, según los últimos estudios la edad de inicio está bajando año tras año. En este taller demostraremos que el tabaco es una droga peligrosa, causante de millones de muertes anuales en todo el mundo.

Objetivos:

• Dar la información necesaria para poder evitar que los jóvenes caigan en esta adicción.
• Proporcionar una respuesta científica a todas las dudas que aparecen relacionados con el tabaco.

jul02
Biomedicina divertida

Biomedicina divertida

adminCienciaCiencia, ESO Deja un comentario

(También en inglés)*** Fun Biomedicine

Descripción:

Con el método científico como instrumento, describiremos las diferencias que hay entre células vegetales y animales, además de trabajar con material de laboratorio para poder hacer una pequeña investigación.

Objetivos:

• Comprender el camino y los pasos a seguir para hacer una investigación científica.
• Trabajar con material de laboratorio.

jul02
Cambio climático y efecto invernadero

Cambio climático y efecto invernadero

adminCienciaESO, Medio Ambiente Deja un comentario

Descripción:

A través de una actividad basada en la experimentación, el alumnado podrá comprender de forma práctica lo que supone el CO2 en la atmósfera y el efecto de su presencia en grandes cantidades en el mar. ¿Qué podemos hacer nosotros?

Objetivos:

• Conocer qué es y por qué se produce lo que denominamos “cambio climático”.
• Entender, a través de la experimentación, el ciclo del CO2 y el papel del mar en el planeta como captador de este gas.
• Desarrollar actitudes de respeto hacia el medio natural y reflexionar sobre su gestión sostenible.

jul02
Hábitos saludables de alimentación

Hábitos saludables de alimentación

adminCiencia5º - 6º, Salud Deja un comentario

Descripción:

¿Cómo es una dieta equilibrada? ¿Mi alimentación es la adecuada a mis necesidades? Todo esto quedará claro gracias a las actividades propuestas. Veremos claramente cuáles pueden llegar a ser los efectos de no seguir una buena dieta.

Objetivos:

• Definir los ingredientes de una dieta equilibrada.
• Observar la importancia de la actividad física en nuestro desarrollo.

Contenidos curriculares:
Valoración positiva de los hábitos de higiene y de los estilos de vida saludables.

jul02
Cambio climático. Uf, ¡qué calor!

Cambio climático. Uf, ¡qué calor!

adminCiencia5º - 6º, Medio Ambiente Deja un comentario

Descripción:

Con una actividad basada en la experimentación, el alumnado podrá comprender de forma práctica lo que supone el CO2 en la atmósfera y el efecto de su presencia en grandes cantidades en el mar. También veremos sus repercusiones en el Mediterráneo y la diferencia respecto a los océanos Ártico y Antártico, a la vez que medimos las consecuencias del calentamiento global.

Objetivos:

• Conocer qué es y por qué se produce el efecto invernadero y ver con experimentos las repercusiones en el mar del calentamiento del planeta. Desarrollar actitudes de respeto hacia el medio natural.

Contenidos curriculares:
Valoración de actuaciones para la protección del medio.
Reconocimiento de algunas características del clima del entorno.
Análisis de los elementos naturales y antrópicos que influyen en la configuración del paisaje. Identificación de algunos riesgos ambientales.
Medida y comparación de masas y volúmenes de materiales diversos.

jul02
Biomedicina divertida

Biomedicina divertida

adminCiencia5º - 6º, Ciencia Deja un comentario

(También en Inglés)****Fun Biomedicine

Descripción:

Partiendo del método científico, trabajaremos la célula vegetal observándola con el microscopio. Hablaremos de la célula animal y con un sencillo experimento extraeremos nuestro ADN y lo podremos visualizar.

Objetivos:

• Entender cuáles son los pasos a seguir en una investigación científica.
• Trabajar con metodología científica.

Contenidos curriculares:
Interés por la observación y la generación de preguntas científicas, así como por la construcción de respuestas coherentes con el conocimiento científico. Uso del microscopio para la observación de células.

jul02
Alimentación saludable

Alimentación saludable

adminCiencia3º - 4º, Salud Deja un comentario

Descripción

Nuestro cuerpo, igual que un coche, funciona con carburante pero en nuestro caso el carburante es la comida. Con la ayuda de dinámicas, haremos entender qué es una buena alimentación y qué beneficios tiene en nuestro día a día.

Objetivos:

• Entender la importancia de una buena dieta en nuestro desarrollo personal.
• Seleccionar los mejores alimentos de una buena dieta.

Contenidos curriculares:
Identificación y justificación de hábitos de higiene de descanso, de ejercicio físico y de la alimentación variada y equilibrada para una vida saludable.

jul02
Eficiencia energética

Eficiencia energética

adminCiencia5º - 6º, Medio Ambiente Deja un comentario

Descripción:

Entenderemos que existen diferentes tipos de energía y veremos las equivalencias entre éstas. Además, tomaremos consciencia del consumo acumulado de energía que realizamos diariamente, del consumo energético responsable y de cómo la evolución científica y tecnológica nos ayuda a mejorar la eficiencia en el uso de la energía.

Objectivos:

• Entender el concepto de energía. La energía como movimiento.
• La energía como recurso y como bien de consumo.
• Energía y ciencia. Formas de consumo responsable.

Contenidos curriculares:
Valoración de actuaciones que contribuyen a la protección del medio.
Identificación de las fuentes de energía más utilizadas en la sociedad y diferenciación entre renovables y no renovables.
Identificación de los diferentes instrumentos y objetos de uso habitual en el laboratorio y conocimiento y aplicación de las normas de uso y seguridad en el laboratorio.
Planificación de experiencias para comprobar las propiedades de los materiales y su comportamiento ante la luz, el calor y la electricidad.
Observación de cambio químicos en relación a fenómenos cotidianos: combustiones, oxidaciones y fermentación.
Valoración del impacto del desarrollo tecnológico en las condiciones de vida y el trabajo.

jul02
Prevención del acoso escolar

Prevención del acoso escolar

adminCiencia5º - 6º, Salud Deja un comentario

Descripción:

A lo largo de esta actividad aprenderemos a empatizar y a negociar para llegar a acuerdos buscando el máximo beneficio de las partes implicadas y nos ayudará a trabajar la empatía hacia los demás.

Objetivos:

• Empatizar con las víctimas de la violencia, entendiendo los efectos tan negativos que ésta tiene, tanto para las víctimas como para los que la infligen.
• Determinar cómo de difícil resulta negociar cuando sólo se busca cubrir los intereses propios y buscar formas de negociar para llegar a un acuerdo factible para las dos partes.
• Determinar la importancia del trabajo en grupo como mejor modo de conseguir los objetivos personales y grupales.
• Respetar la diversidad y reconocer que es importante que cada persona sea diferente.

Contenidos curriculares:
Rechazo de las situaciones de injusticia y discriminaciones y desarrollo de sentimientos de empatía hacia los demás.
Reconocimiento de la diversidad de opiniones.

jul02
Cetáceos en el aula

Cetáceos en el aula

adminCiencia5º - 6º, Días Especiales Deja un comentario

EXPERIMENTANDO CON JULIO VERNE

Apasionante programa dividido en cuatro niveles para adaptarse a niños desde los 4 hasta los 12 años.

Nos permite acercarnos en el mundo de los cetáceos de forma divertida. La relación entre ciencia y literatura se materializa en la figura del escritor.
Los participantes se adentrarán en un viaje mágico acompañados por este personaje histórico, que los guiará por las profundidades marinas explicando y experimentando con los contenidos del taller.

Con el cuaderno de bitácora y los experimentos de cada parte del taller pasaremos un rato apasionante, sobre todo aquellos quien estimamos el mar.
Nuestro personaje nos hará ver que las figuras del escritor y el investigador no están tan alejadas. Escritores y científicos necesitan observar y documentarse para realizar su trabajo y ambas profesiones usan de alguna manera el Método Científico, que nosotros podemos aplicar a cualquier ámbito de nuestra vida.

jul02
Prevención consumo drogas (cannabis)

Prevención consumo drogas (cannabis)

adminCienciaESO, Salud Deja un comentario

Trataremos sus efectos, la peligrosidad y los motivos que te pueden hacer caer.
De manera práctica y experimental, nos acercaremos al conocimiento de esta droga para ofrecer alternativas.

Objetivos:

• Demostrar los efectos del consumo de cannabis a través de experimentos.
• Proporcionar una respuesta científica a todas las dudas que aparecen relacionadas con el cannabis.
• Concienciar sobre la toxicidad y peligrosidad de las drogas de manera práctica.
• Dar la información necesaria para poder evitar que los jóvenes caigan en esta adicción.
• Fomentar la visión crítica para encontrar alternativas de ocio.

jul02
Prevención de anorexia/bulimia

Prevención de anorexia/bulimia

adminCienciaESO, Salud Deja un comentario

Las alteraciones en la percepción de la propia imagen se pueden empezar a manifestar entre los 12 y los 15 años. Es importante ayudar a eliminar las barreras impuestas por ellos mismos, que les impiden tener un buen concepto propio.

Objetivos:

• Tomar conciencia de la propia imagen corporal y favorecer su aceptación, así como respetar las diferencias físicas sin discriminaciones.
• Valorar el propio cuerpo y reconocer las diferentes posibilidades que nos ofrece, no solo las estéticas.

jul02
Prevención consumo alcohol

Prevención consumo alcohol

adminCienciaESO, Salud Deja un comentario

Descripción:

Un gran problema de salud es el derivado del consumo de varias sustancias, como por ejemplo el alcohol. En este taller veremos por qué es tan perjudicial el consumo excesivo de alcohol, con dinámicas y experimentos que nos darán una visión fisiológica de sus efectos.

Objetivos:

• Dar la información necesaria para poder evitar que los jóvenes caigan en esta adicción.
• Proporcionar una respuesta científica a todas las dudas que aparecen.

jul02
El método científico… ¿qué otro sino?

El método científico… ¿qué otro sino?

adminCienciaCiencia, ESO Deja un comentario

Descripción:

El método científico es el método que utilizan los científicos en laboratorios de todo el mundo y es el que utilizamos cada vez que nos encontramos con un problema que queremos solucionar. Lo utilizaremos para responder a los enigmas que se plantean en este taller.

Objetivos:

• Proporcionar una metodología adecuada para resolver los problemas que se plantean en el día a día.
• Adquirir una visión crítica para comprender mejor nuestro trabajo.

jul02
La edad de hielo

La edad de hielo

adminCienciaTeatro Deja un comentario

TEATRO INTERACTIVO EN CATALÁN, CASTELLANO O INGLÉS EN EL CENTRO ESCOLAR

Los niños y niñas disfrutarán de las aventuras de nuestros científicos, que se verán obligados a atravesar el temido bosque de un brujo, donde los someterá a todo tipo de pruebas que tendrán que ir superando gracias a sus conocimientos científicos.

Los niños se irán familiarizando con la ciencia y descubrirán algunas de sus muchas utilidades de forma muy lúdica.

Ejemplo de actividades: Señales de humo con hielo carbónico, fabricación de un extintor con materiales ordinarios, fabricar una bebida refrescante, hacer una fuente de espuma…

jul02
El náufrago

El náufrago

adminCienciaTeatro Deja un comentario

TEATRO INTERACTIVO EN CATALÁN, CASTELLANO O INGLÉS EN EL CENTRO ESCOLAR

Los niños y niñas disfrutarán de las ocurrencias de nuestros científicos locos que, después de su naufragio a una isla perdida, explican a los niños cómo sobrevivieron mediante sus ingenios, consiguiendo con mucha diversión que los niños se acerquen a la ciencia y descubran sus utilidades de una manera muy lúdica.

Ejemplos de actividades: poner a los niños los cabellos de punta con electricidad estática, transmitir señales eléctricas a través de sus cuerpos, fabricar flubber, hacer desaparecer el agua, conservar el escaso alimento…

  • 1
  • 2
  • 3

Archivos

  • julio 2014

Publicaciones recientes

Jornada en el Colegio Montserrat
Jornada en el Colegio Montserrat

Hoy un día genial en el “Col.legi Montserrat”. Espectáculo científico…

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Jornadas

Comentarios recientes

  • Cristina Blazquez en Jornada en el Colegio Montserrat

Facebook

Twitter

Funbrain
Follow me
@yomobcn Ahí estaremos el equipo de @FunbrainBcn !!
over a year ago
RT @yomobcn: Ven a #YoMoBCN y descubre cómo cambian los materiales a escala nanométrica via @CDivertida_BCN https://t.co/XkkZ9HfydK #nanoci…
over a year ago
ampacvneus Com han anat els tallers de biomedicina de 6è? Nosaltres hem estat encantats amb els vostres nen
over a year ago

Suscríbete a nuestro Boletín

Descarga nuestro catálogo

Programa Educativo

Realizado por Helefante